Maduro pide retirar la nacionalidad a opositor que apoya posible intervención de EE.UU. en Venezuela

MADRID, 23/10/2025.- Leopoldo López, que lleva más de dos décadas haciendo oposición en Venezuela, considera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y ve en la "presión" de Washington la fórmula, e incluso avala un ataque estadounidense en suelo venezolano que acabe con Nicolás Maduro. "Creo que es correcto que no solamente se haga esa presión en mar, como ya ha sucedido con varias embarcaciones, sino que eso pueda avanzar a objetivos dentro del territorio nacional", dice López (Caracas, 1971) en una entrevista con EFE en Madrid sobre los ataques lanzados por el Gobierno de Donald Trump a embarcaciones venezolanas en el Caribe que supuestamente traficaban droga. EFE/ Borja Sánchez-trillo

Nicolás Maduro pide al Tribunal Supremo de Justicia retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López

El presidente Nicolás Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que retire la nacionalidad venezolana al opositor Leopoldo López, tras las declaraciones de apoyo de este último a una posible intervención militar de Estados Unidos en Venezuela. La medida, anunciada este sábado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, representa un nuevo punto de tensión entre el régimen y la oposición.

En un comunicado, Rodríguez informó que Maduro presentó formalmente el recurso ante el TSJ “por el grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar de Venezuela”, que —según el régimen— López promovió desde España, país en el que permanece exiliado.

El documento también acusa al dirigente opositor de “promover permanentemente el bloqueo económico” y de “llamar al asesinato masivo de venezolanos en complicidad con gobiernos y enemigos extranjeros”. Además, la vicepresidenta adelantó que la Cancillería y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería “procederán de inmediato a la anulación del pasaporte” de López.

“El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la república frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional”, afirmó Rodríguez.

Maduro viola la Constitución

El régimen de Maduro argumenta que su solicitud se basa en el artículo 130 de la Constitución venezolana, el cual establece el deber de los ciudadanos de defender la soberanía y los intereses de la nación. Además, invoca la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, aprobada en 2024, que prevé sanciones contra quienes promuevan o colaboren con medidas coercitivas o sanciones extranjeras.

Sin embargo, el mismo texto constitucional, en su artículo 35, prohíbe expresamente retirar la nacionalidad a venezolanos por nacimiento, permitiéndolo únicamente en casos de nacionalización previa y mediante sentencia judicial.

Las palabras que encendieron la polémica

La acción del régimen se produjo luego de que Leopoldo López declarara en una entrevista con la agencia EFE que la negociación política “ya no sirve” para lograr un cambio en Venezuela, y que la presión de Estados Unidos, incluso con acciones militares dentro del territorio venezolano, podría ser la vía para acabar con el régimen de Maduro.

“Creo que es correcto el despliegue de Estados Unidos y que eso pueda avanzar a objetivos dentro del territorio nacional”, afirmó López, quien comparó a Maduro con “Pablo Escobar en el poder”.

La respuesta de López desde España

Desde Madrid, López respondió al anuncio de Maduro asegurando que el régimen intenta “amedrentar a quienes piensan distinto”. En un mensaje publicado en la red X, afirmó: “Maduro no puede quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad”.

El opositor destacó que, de prosperar la medida, se convertiría en el primer ciudadano nacido en Venezuela al que se le retira la nacionalidad, algo que —recordó— la Constitución prohíbe.

Además, devolvió la acusación al propio Maduro, afirmando que “no ha podido probar su nacionalidad venezolana” y que, según él, “nació en Colombia”.

López defendió sus declaraciones sobre el despliegue militar de Estados Unidos y reiteró su apoyo a una “presión internacional sostenida” para lograr una transición democrática encabezada por el presidente electo Edmundo González Urrutia, con el respaldo de María Corina Machado.

“Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá arrebatarme la condición de venezolano”, concluyó López.

https://eldiariony.com/2025/10/25/maduro-pide-retirar-la-nacionalidad-a-opositor-que-apoya-posible-intervencion-de-ee-uu-en-venezuela/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *