El Gobierno retrocede: cheques del Seguro Social continuan en circulación indefinidamente

A medida que el gobierno anunció su plan de eliminar los cheques en papel del Seguro Social, miles de beneficiarios con dificultades para adaptarse a la digitalización se enfrentan a desafíos ante los intentos de modernización financiera del gobierno.

Durante casi un siglo, los cheques en papel del Seguro Social han sido una garantía de seguridad financiera para los jubilados. Sin embargo, la situación generó alarma luego de que la Administración del Seguro Social (SSA) informara que, a partir del 30 de septiembre, dejarían de emitirse oficialmente los pagos con cheques en papel. Esta medida forma parte de un esfuerzo de modernización que busca reducir fraudes y disminuir costos.

Pocos días después de la fecha límite, el gobierno decidió dar marcha atrás de manera silenciosa, optando por una transición más suave que tranquilice a miles de personas mayores y discapacitadas preocupadas por no poder recibir sus beneficios mensuales.

## Pagos electrónicos: la nueva norma

Con la entrada en vigor de la medida, el 99.4% de los 69.5 millones de beneficiarios en el país recibió sus pagos mensuales de manera electrónica, ya sea mediante depósito directo o a través de la tarjeta de débito Direct Express, diseñada para personas sin cuentas bancarias.

### ¿Por qué eliminar los cheques en papel?

La medida de la SSA forma parte de una orden ejecutiva emitida en marzo de 2025, firmada por el presidente Trump, que ordena a las agencias eliminar los pagos físicos “en la medida permitida por la ley”. Esta decisión busca, tras años de intentos, fomentar que los beneficiarios transiten hacia el depósito directo o tarjetas prepago.

En términos financieros, los beneficios para las agencias son evidentes: emitir un cheque en papel cuesta aproximadamente 50 centavos, mientras que un depósito electrónico cuesta solo 15 centavos. Por ello, el gobierno insiste en modernizar sus sistemas financieros, reducir el fraude y garantizar una entrega más rápida y segura de los beneficios.

“Estamos ahorrando dinero de los contribuyentes y previniendo el robo“, explicó el Departamento del Tesoro a principios de este año al anunciar la medida. “Los pagos electrónicos son más seguros, rápidos y mucho más eficientes”.

## Miles de jubilados pueden quedarse atrás

No obstante, el 0.6% restante, equivalente a unas 400,000 personas, corresponde a uno de los sectores sociales más vulnerables de la nación.

Según la SSA, California es el estado con mayor demanda de cheques en papel, con alrededor de 43,000 beneficiarios, seguido de Texas (28,000) y Florida (24,000). Muchos de ellos viven en zonas rurales o remotas, donde los servicios bancarios son escasos y el acceso a Internet poco confiable.

Sin embargo, expertos señalan que el problema no es solo acceso a la tecnología, sino también la confianza. Muchos adultos mayores prefieren un cheque físico que puedan portar y cobrar directamente. Otros carecen de medios para mantener una cuenta bancaria.

“Carecen del dinero para abrir cuentas bancarias, mantener saldos mínimos y pagar tarifas”, explicó Nancy Altman, presidenta de Social Security Works, una organización de defensa de personas mayores. “Pueden carecer de la capacidad mental o física para navegar por sistemas en línea; para ellos, los cheques en papel no son una opción, son una necesidad”, agregó.

## Cambio de decisión del gobierno

Tras la protesta de la población afectada, la SSA cambió abruptamente de postura. En una publicación del 19 de septiembre, la agencia aclaró que los pagos no se interrumpirían incluso si no se realizaba el cambio a medios digitales antes de la fecha límite.

“Si no tiene otra forma de recibir pagos, continuaremos emitiendo cheques en papel. No hay planes para pausar ningún pago a partir del 1 de octubre”, afirmó.

Esto significa que la disponibilidad de cheques en papel continuará de manera indefinida para quienes no hagan la transición, en un cambio de decisión silencioso pero significativo.

Matthew Bilenki, director de Finanzas y Administración de la SSA, confirmó que la agencia “continuará emitiendo cheques en papel” para beneficiarios sin acceso a opciones digitales, equilibrando así la modernización con la inclusión.

Finalmente, el gobierno comprendió que para muchas personas depende de sistemas tradicionales por necesidad más que por resistencia.

De acuerdo con un análisis de la Asociación Americana de Personas Jubiladas (AARP), una transición obligatoria a sistemas digitales podría ampliar la desigualdad, especialmente en poblaciones rurales, discapacitadas y de bajos ingresos. La SSA parece haber escuchado esta advertencia.

## Cómo hacer la transición a medios digitales

Para facilitar el cambio y que los beneficiarios reciban los pagos del Seguro Social de manera digital, la SSA y el Departamento del Tesoro diseñaron tres opciones oficiales:

### 1. Depósito directo

Para quienes tienen una cuenta bancaria o cooperativa de crédito, el depósito directo es la opción más rápida y segura.

Los beneficiarios pueden registrarse o actualizar sus datos a través de:

– Su cuenta personal en **My Social Security**.
– Llamando o visitando la oficina local del Seguro Social.

### 2. Tarjeta de débito Direct Express

Esta opción está dirigida a personas sin cuenta bancaria. La tarjeta permite recibir pagos mensuales, realizar compras y retirar efectivo.

Para solicitarla, se puede llamar al 1-800-333-1795 o visitar el sitio oficial.

### 3. Opción de exención por dificultades

Quienes no puedan recibir pagos electrónicos por falta de acceso o limitaciones físicas pueden solicitar una exención al Departamento del Tesoro.

Para ello, llamar al 1-877-874-6347.

Cada cheque en papel restante incluye un inserto impreso con instrucciones detalladas y opciones para recibir el dinero en efectivo o hacer la transición a medios digitales.

Además, representantes de la SSA realizan campañas de divulgación mediante llamadas telefónicas, correo postal y correo electrónico para asistir a los beneficiarios durante este proceso.

La modernización del Seguro Social busca ser un avance significativo, pero también se esfuerza por garantizar que ninguna persona quede atrás en la transición hacia el futuro digital.
https://eldiariony.com/2025/10/18/el-gobierno-retrocede-cheques-del-seguro-social-continuan-en-circulacion-indefinidamente/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *